Visitas

sábado, 25 de marzo de 2017

LAS ENTREVISTAS

Seguro que alguna vez os habéis preguntado: "Coño, ¿este tío por qué trae a este personaje al canal?", "¿cómo narices lo ha conseguido? o directamente habéis afirmado que "da igual a quien traiga porque el Víctor es un cutre de mucho cuidado."😂
Cierto, esto es lo que toca a veces. Intento llevar al máximo los medios -pocos- que tengo y en la entrevista de ayer a Fonsi Loaiza hay errores de
sonido; os prometo que lo intentaré mejorar en el futuro. En cualquier caso me mola que le déis valor a lo que intento conseguir para el canal, aunque no os mentiré: suelo ser bastante egoísta. Me gusta entrevistar a todos aquellos personajes / periodistas / deportistas de los que quiero saber cosas porque me parecen interesantes más que para enseñaros las a vosotros. Lo de colgarlo en internet, como ocurre con las vídeo-reacciones, VLOGS es simplemente un plus para poder recordarlo yo algún día además de que es algo que disfruto. Las opiniones que realizo desde mi cueva sí que son un ejercicio de expresión y ese fue y es el principal motivo por el que me abrí el canal. Algunos suscriptores se quejaban últimamente de que no había hecho "revista de prensa", y es simple: en mi canal hago lo que quiero egoístamente, no aplico secciones, hago lo que me apetece en cada momento y no me gusta ponerme días para una cosa y días para otras. Me divierte hacer la "revista de prensa" pero lo de expresarme sobre un tema que me enerva o me parece guay lo pongo siempre por encima, sea futbolístico o no.

Volvamos a las entrevistas. Ayer entrevisté a Fonsi Loaiza pero no os niego que también me gustaría traer a gente que está en las antípodas: a Álvaro Ojeda, Roncero o Pedrerol... Y es que todo aquél que tenga algo que me interese tiene las puertas abiertas. ¿Es Ojeda realmente el tío que vemos en internet? Yo tengo la esperanza de que no. Quiero saber cosas y que me las digan los personajes de su propia boquita.

Prefiero preparar las entrevistas con tiempo, cosa que en el periodismo es muy difícil. Un día te llaman sin esperártelo y debes estar ahí, preparado. Justamente
eso me pasó con Cristobal Soria; un día le dije que me apetecía entrevistarle y no puso ningún inconveniente, que cuando viniera a Barcelona me avisaría. Pasados bastantes meses -vive entre Madrid y Sevilla- y pensando yo que el tiempo había acabado, se acordó: "Killo, el viernes voy a Barcelona, vamos a hacer algo". Agradezco que los entrevistados sean humildes y ya es la hostia en patinete si me eligen para soltar una exclusiva: al día siguiente Soria iba a liarla en el Camp Nou. Me quedé patidifuso. En mis entrevistas no me gusta opinar pero es inevitable que vayan en un sentido, repito, quiero saber cosas, y si hay preguntas duras mala suerte aunque el personaje me produzca ternura. Lo fácil hubiera sido hacer una pequeña tertulia haciendo coña sobre Sisú y Casemiro pero hubiera malgastado una buena ocasión.

La primera entrevista que realicé en el canal fue al hijo del polémico periodista Siro Lopez.

Leche, yo no soy nadie famoso, ni mi madre, ni mi padre, por eso quería enfocarla en cómo vive el hijo de un famoso que su padre se mueva entre aficiones que le aman y le detestan. Si sufren, si hay más cosas buenas que malas... la otra cara de los famosos, vaya. Son entrevistas que no se suelen ver y que a mi me llaman la atención. Nos seguíamos en Twitter desde 2013 y no fue difícil contactar con él; menos aún convencerle. Le pareció un buen ejercicio. Incluso aceptó en llamar a su padre en mitad de la entrevista para que nos saludara a todos, como veis en la foto... Siro Lopez hijo es un fenómeno, muy del Dépor y de Lendoiro.

Lluís Flaquer, narrador del Barça en el Carrusel Deportivo de la Cadena SER, fue mi profesor de narración deportiva.
Aún así no tenía su contacto y llamé directamente a la SER. Respondió al teléfono un redactor de su programa: "La Gradería". Me presenté y el periodista me soltó: "las vídeo-reacciones del bar viendo al Barça son la hostia, Víctor". Pensé: "bueno, empezamos bien". Días después entrevisté a 'Flaqui' en la terraza de Ràdio Barcelona. Había dividido en 2 partes en la entrevista, el primer bloque de narración y periodismo y el segundo de actualidad Barça. Solo colgué el primero. Lo explicó todo tan bien, tan seguro, respondió tan claro... que meter al Barça de por medio hubiera sido una mezcla tonta y no hubiera quedado tan limpia la nota que finalmente visteis en Youtube. En periodismo la actualidad prima, y lo importante en un programa hubiera sido el segundo bloque -Barça- pero... es un simple ejemplo de que en mi canal hago lo que siento en cada momento.

Espero que lleguen muchas más entrevistas y que os haya gustado este primer post. En "La Intrahistoria" del canal también aclararé cosas que algunos malinterpretan de mis vídeos ya que la gente que es lista y entiende a la primera los vídeos que hago no se merece que haga uno nuevo explicando lo mismo.
También os seguiré contando historias que voy viviendo. Un abrazo majos y hasta la próxima.


1 comentario: